Con la participación de representantes de los 15 CFT estatales, el CNED llevó a cabo el primero de una serie de talleres que se realizarán en 2023, con el fin de continuar apoyando el fortalecimiento de capacidades institucionales de los Centros de Formación Técnica Estatales  bajo su supervigilancia.


Este jueves 1 de junio, el Consejo Nacional de Educación realizó el Taller “Conceptos y recomendaciones de buenas prácticas sobre planificación estratégica, seguimiento y análisis Institucional para Centros de Formación Técnica Estatales (CFTE)”. La actividad fue organizada por los equipos de Aseguramiento y Gestión de la Calidad y encabezada por la Secretaria Ejecutiva, Anely Ramírez. La relatoría estuvo a cargo de Camilo Vargas, Subdirector de Evaluación Institucional del Instituto Profesional DUOC UC.

El taller tenía por objetivo comprender el proceso de planificación estratégica desde la gestión de las instituciones de educación superior, abordando conceptos, etapas y herramientas de diseño, seguimiento y evaluación de acciones, con foco en resultados y la mejora continua, para promover el análisis institucional en equipos directivos y técnicos.

La actividad contó con 66 participantes -entre rectores, directivos y profesionales de las áreas responsables del diseño, monitoreo y medición de los planes de desarrollo institucional- representantes de los 15 CFTE que actualmente se encuentran bajo la supervigilancia del CNED.

El relator Camilo Vargas abordó temas como fundamentos de la planificación estratégica; análisis del entorno y diagnóstico institucional; establecimiento de objetivos estratégicos; desarrollo de estrategias y planes de acción y gestión estratégica, monitoreo y evaluación de la planificación; y en la última parte del taller se llevó a cabo un trabajo práctico.

A través de estos contenidos se esperaba que los participantes pudieran reconocer la contribución teórica y práctica de la planificación estratégica para el desarrollo organizacional en instituciones de educación superior; identificar debilidades, errores comunes u oportunidades de mejora en los procesos de planificación estratégica de los CFTE; demostrar comprensión para diseñar estrategias, vale decir, programas, proyectos o iniciativas para el cumplimiento de los objetivos que se plantean en la planificación; incorporar recomendaciones para redefinir y/o gestionar sus planes estratégicos, a partir de las observaciones de mejoramiento que se formulan en la retroalimentación del CNED y desarrollar herramientas para el seguimiento y evaluación de la planificación estratégica, sobre la base de un ejercicio de análisis institucional proveniente de indicadores de desempeño y fuentes de información oficiales.

Esta actividad se enmarca dentro del desafío CNED para el 2023 de continuar apoyando el fortalecimiento de capacidades institucionales de los Centros de Formación Técnica Estatales bajo su supervigilancia, a través de los encuentros de acompañamiento, la retroalimentación a los equipos directivos sobre los aspectos de mejora en la concreción del Proyecto de Desarrollo Institucional, y la generación de actividades y talleres en las áreas que requieren atención para el aseguramiento interno de la calidad.

Descarga la Presentación:

Sabías que…

La primera sesión del Consejo Superior de Educación (antecesor legal del CNED) fue celebrada el 19 de julio de 1990. Para ver el acta de constitución del Consejo puedes descargarla aquí.